Los
reservados Tremere pueden ser vistos con odio, desconfianza, temor o desprecio,
pero nunca con indiferencia. Los que han oído hablar de sus actos suelen
sospechar de ellos... y con motivo, pues los Brujos se han ganado su apodo.
Por sus propios medios han conseguido dominar una forma de magía vampírica
con sus hechizos y rituales tan potente (si no más) como cualquier otro
poder de la Sangre. Unido a la rígida jerarquía del clan y a la
ardiente ambición tan común entre los Brujos, este poder es algo
verdaderamente perturbador para quienes saben de lo que son capaces.
De acuerdo con algunas referencias de la Estirpe, los Tremere surgieron como
clan muy recientemente, al menos para los criterios inmortales. Dice la leyenda
que, durante la Edad Oscura de Europa, una cábala de magos mortales celebró
un gran ritual sobre el cuerpo dormido de un Antediluviano, arrebatándole
el don del vampirismo. La guerra no tardó en llegar, y el nuevo clan
se vio asediado por enfurecidos Vástagos. Pero los Tremere son ante todo
supervivientes. Aunque habían perdido su magia se las arreglaron para
alterar sus rituales y protecciones de forma que pudiesen usar el poder de su
vitae. Estas facultades mágicas, practicadas ahora como la Disciplina
de Taumaturgia, han asegurado a los Tremere un lugar entre los Vástagos
desde entonces.
Los Brujos participan encantados en los juegos de diplomacia e intriga de su
nueva especie. No obstante, sus tratos tienen siempre un matiz de paranoia,
pues saben que los antiguos de al menos tres clanes albergan un terrible resentimiento
hacia ellos. Por tanto, los Tremere se esfuerzan por conseguir tantos aliados
como pueden, incluso mientras desarrollan su dominio de la magia. Su supervivencia
no exige menos. Como resultado, los chiquillos de este clan están entre
los más preparados y motivados de todos los Cainitas: pocos se enfrentan
impunemente a estos hechiceros no-muertos.
Los Tremere son vampiros del Viejo Mundo, pero han viajado por todos los continentes
para establecerse allí donde es posible. La sede de su poder está
en Viena, donde los antiguos celebran consejo y discuten la futura dirección
del clan. Sin embargo, muchas grandes ciudades de todo el mundo albergan "capillas",
casas bien defendidas que son a partes iguales universidad, monasterio y fortaleza.
Allí se reúnen para intercambiar información y estudiar
su magia vampírica, resguardados de la atención de sus rivales.
Apodo: Brujos.
Secta: Los Tremere se unieron encantados a la Camarilla durante su fundación, y no tardaron en hacerse indispensables. Por supuesto, tienen mucho interés en mantener la fuerza de la secta; necesitan aliados, ya que sus odiados enemigos Tzimisce dirigen a sus esbirros del Sabbat contra cualquier Tremere al que encuentren. Además, con el valioso poder mágico que ofrecen la Camarilla está encantada de apoyarles. La protección de la secta les permite dedicarse a buscar el dominio arcano que tanto desean.
Apariencia: Los Tremere suelen tener un aspecto imponente o siniestro. Algunos prefieren los trajes clásicos, mientras que otros optan por una imagen más anticuada, con trajes al estilo de los años 40, prendas eduardianas o los sencillos jerseys negros de cuello alto de la época beat. Muchos llevan encantamientos o amuletos con signos cabalísticos y arcanos como señal de su aprendizaje. Aunque individualmente pueden recorrer todo el espectro desde lo inmaculadamente correcto hasta lo marginal y lo excéntrico, los ojos vampíricos de los Brujos siempre brillan con sabiduría oculta y aterradora agudeza.
Refugio: Los Brujos pueden tener refugios individuales (frecuentemente con grandes bibliotecas), pero el clan mantienen una capilla en todas las ciudades con una fuerte presencia Tremere. La capilla está abierta para todos los miembros del linaje y absolutamente cerrada para los demás. Los Brujos tienen una siniestra fama por sus bien custodiados refugios, que incluyen protecciones místicas que incluso otros Tremere pueden tener problemas para eludir.
Trasfondo: Muchos estaban interesados en vida en el ocultismo u otros temas eruditos. Sin embargo, la fascinación por lo desconocido no suele bastar para atraer la atenciónde un Brujo; los miembros del clan buscan "aprendices" de naturaleza agresiva y gran capacidad intelectual, y no están interesados por los pirados de la Nueva Era o las teorías de la conspiración. El clan Tremere tiene una tácita tradición sexista, y la mayoría de sus antiguos son hombres. Sin embargo, últimamente los ancillae han ido mostrando una mentalidad más abierta, aceptando acólitos de ambos sexos.
Creación del personaje: Los Tremere suelen tener elevados Atributos Mentales y Fuerza de Voluntad a juego; los diletantes y los patanes no pueden cubrir los elevados requisitos de la hechicería. Muchos tienen los Conocimientos como Habilidades Primarias, aunque las Técnicas también son populares. Unos pocos se especializan en un campo determinado, pero son más los que prefieren una aproximación de acuerdo con sus aptitudes personales; después de todo, un Brujo sólo puede fiarse de sí mismo.
Disciplinas del clan: Auspex, Dominación, Taumaturgia.
Debilidades: De acuerdo con la ley Tremere, todos los neonatos deben beber de la sangre de siete antiguos del clan al ser creados. Todos los Brujos están al menos un paso más cerca de quedar Vinculados a sus antiguos, y por lo tanto suelen mostrar una gran lealtad... para evitar que dicha lealtad les sea impuesta. Es más, este acuerdo significa que los Tremere lo tienen difícil para resistirse a la voluntad de sus mayores; resta 1 a la dificultad de los intentos de Dominación por parte de un superior del clan.
Organización:
Ningún otro clan tiene una estructura interna tan rígida ni controla
tanto a sus neonatos, y ningún otro clan actúa con su unidad de
propósito. Aunque por lo general los miembros más jóvenes
pueden hacer más o menos lo que quieran, a veces reciben instrucciones
de sus mayores que no pueden ignorar. La paranoia mantiene al clan unido y bien
lubrificado.
Por supuesto, los Tremere fomentan los logros individuales, considerándolo
un medio darwiniano de asegurar la fuerza. Con vampiros tan jóvenes y
ambiciosos cooperando por la unidad, no es extraño que los Brujos tengan
tantos enemigos comidos por la envidida y el rencor entre la Estirpe.
La jerarquía piramidal de los Tremere tiene varios rangos, cada uno con
siete "círculos" místicos que el aspirante debe dominar
si desea ascender (lo que casi todos ansían). El rango más bajo,
el de aprendiz, corresponde a los neonatos. Por encima de ellos están
los Regentes, cada uno al frente de una capilla, después van los Señores,
cuyos dominios incluyen varias capillas. Cuarenta y nueve Tremere ostentan el
título de Pontífice, que supone grandes responsabilidades, y en
lo más alto de la pirámide está el Consejo Interior de
los Siete, algunos de ellos al control de continentes enteros, y todos supuestamente
en comunicación mental constante.
Linajes: La estricta organización de los Tremere, así como su insistencia en obedecer a los mayores, ofrece pocas libertades. No se ha permitido sobrevivir a ninguna rama secundaria. Unos cuantos rebeldes se unieron hace tiempo al Sabbat, pero recientes acontecimientos han desembocado en su destrucción.
Cita: Somos más que vampiros. Somos el siguiente paso en la evolución Cainita. Dirigiremos a los demás si nos permiten hacerlo, o nos quedaremos solos si es necesario. Pero sobreviviremos.