Para crear tu personaje, con el que jugarás, necesitas crear la ficha del personaje.
Puedes crearla usando el asistente automático de creación de fichas que encontrarás aquí, o manualmente con las fichas que encontrarás en la sección de descargas.

Antes de crear tu ficha has de conocer la secta y clan al que deseas pertenezca tu vampiro, por lo que deberías mirar la sección de clanes antes que nada y elegirlo a conciencia, pues marcará la "no-vida" de tu vampiro.

Luego has de elegir un nombre o apodo para tu vampiro, que pondrás en la sección Nombre, así como poner tu nombre (o nick si vas a jugar por IRC) en la sección Jugador.
También puedes poner, aunque es opcional, el nombre de la crónica en la que vas a jugar, y digo opcional si vas a usar tu vampiro en varias crónicas distintas.

Naturaleza y Conducta definen la personalidad de tu vampiro, siendo Naturaleza su verdadera personalidad y Conducta la fachada que ofrecen al exterior, pues no han de ser idénticas.

Luego habrás de señalar en la ficha el clan elegido. Si la ficha que te has bajado es la de tu clan, en su lugar estará la sección de Sire, que es el nombre del vampiro que te creó, que no tienes necesidad de ponerlo si no va a aparecer en la crónica.

También has de elegir generación, que define el número de pasos que está tu vampiro del primer vampiro, Cain. Por norma general los nuevos jugadores empiezan con 13ª generación.

Has de marcar el Refugio que usará tu vampiro. El tipo de Refugio habitual suele estar muy relacionado con el clan al que pertenezca, pudiendo ser en algunos clanes un simple apartamento, y en otros habiendo de ser lujosas mansiones o apestosas cloacas.

Finalmente, y no por ello menos importante has de indicar el Concepto, es decir, qué era tu personaje antes de convertirse en vampiro.

Luego de haber definido estas características de tu vampiro, llega el momento de elegir los atributos y habilidades, elección muy importante, por lo es recomendable leer detenidamente las secciones correspondientes.
Elige cual de las tres categorías de atributos es la primaria, cual la secundaria, y cual la terciaria, y haz igual con las categorías de habilidades. Esto definirá los puntos a repartir entre ellas más tarde.
Nótese si estás usando una de las fichas que te puedes descargar aquí que en las habilidades de Talentos, Actuar es realmente Expresión, y en las de Técnicas, Música es realmente Interpretación y Reparaciones es realmente Pericias.

Lo siguiente es la elección de trasfondos que has de mirar en su sección correspondiente, que representan sus activos materiales y sus contactos sociales. A continuación has de escribir las disciplinas de tu clan (si usas la ficha del clan estarán ya escritas, al igual que sus debilidades), que por supuesto, debes haber leído antes.

Después de esto, llegan las virtudes, en las que repartirás los puntos luego, que definen la fibra moral y espiritual de tu vampiro.
Las tres virtudes son Conciencia, que define el sentido de lo que está bien y lo que está mal, Autocontrol, que determina su capacidad para contener el hambre y mantener la serenidad, y Coraje que mide la iniciativa y habilidad para soportar la proximidad de cosas temibles para los vampiros, como el fuego o la luz del Sol. En lugar de Conciencia se puede elegir Convicción, y en lugar de Autocontrol, Instinto, especialmente en vampiros del Sabbat, pero la elección de estas dos virtudes definen claramente al vampiro como un monstruo.

Humanida/Senda define el punto de vista de tu vampiro sobre la muerte. Fuerza de Voluntad define la motivación y el deseo de triunfar en cualquier empeño de tu vampiro, y la Reserva de Sangre es el indicativo del hambre que le atormenta.

Puedes crear un personaje de cualquiera raza, nacionalidad, edad, etc (todo esto se puede reflejar en la cuarta página de la ficha), pero por lo general tu vampiro recien creado no puede llevar más de 25 años viviendo como tal, aunque es mejor ampliar esa fecha a 50 años. También ten en cuenta que edad aparente le defines, que sería la edad que tenía al haber sido Abrazado, no pudiendo ser esta inferior a 16 años (está prohibido Abrazar niños).

Ahora es el momento del reparto de puntos:
Reparte 7 puntos entre los atributos primaros, 5 entre los secundarios y 3 entre los terciarios. Date cuenta que tu personaje tiene un punto gratuito en cada atributo, que no cuenta (a no ser que el clan indique lo contrario) en el reparto, y que debería estar reflejado en las fichas (si te has bajado la ficha aquí o estás usando el generador y no está incluído ese punto gratuito, es porque tu clan no lo posee).
Reparte 13 puntos entre las habilidades primarias, 9 entre las secundarias y 5 entre las terciarias. Ojo, aquí no hay puntos gratuitos, y ninguna habilidad puede poseer más de 3 puntos.
Reparte 3 puntos entre las disciplinas (no tienes porque darle un punto a cada una si no quieres), 5 entre los trasfondos (no pudiendo poner más de 3 puntos al mismo trasfondo) y 7 puntos entre las virtudes (que también poseen un punto gratuito cada una).
Apunta los puntos en Humanidad (la suma de los puntos de Conciencia y Autocontrol) y en Fuerza de Voluntad (los mismos puntos que pusiste en Coraje).
Por último, tira 1d10 (un dado de diez caras), y la puntuación que salga apúntala en Reserva de Sangre. Si sale 0, cuenta como 10. Si no tienes un dado de diez caras, puedes hacer la tirada en el canal de irc, tal como se explica en la sección de como jugar.
Normalmente se dan ciertos puntos gratuitos extras para repartir al final a libre albedrío, pero esto no es recomendable pues puedes llegar a crear vampiros demasiado poderosos para ser neonatos.

Por supuesto todo esto no define más que una ficha en un tablero, igual que si fuera un juego de mesa como el Parchis o las Damas, por lo que deberías crear una historia que explique como tu personaje obtuvo esas características, fue creado, afrontó la noticia de haber sido Abrazado, etc. Tal como un novelista crearía un personaje en un libro, usa tu imaginación.